¿Qué piensas? ¿Estás triste?Ni siquiera. Embobada. Me aburro, ¡si vieras cómo me aburro!Pero, ¿por qué? ¿Qué piensas?Nada. ¿No te digo que nada? No es vivir, vivir así. Antes de comenzar, me gustaría que imaginases un retrato de familia, una fotografía de posguerra en blanco y negro. La figura del padre sentado en el centro, la madre al lado de su marido...

Como sabemos, la civilización griega centró gran parte de su pensamiento en intentar hallar el origen del mundo. El foco de su atención se centraba en los aspectos que les rodeaban, pues conocer el origen del mundo significaba conocer la razón de la existencia. En ese sentido, la mitología griega gira alrededor de los procesos naturales que, a simple vista,...

Como la fusión de dos culturas diferentes y contrapuestas en un mismo punto, Shakespeare y Cervantes representan dos puntos álgidos de la literatura en sus respectivas lenguas. Coincidieron en el tiempo, un cambio de siglo marcado por el advenimiento de un nuevo orden para el que muchas personas no estaban preparadas. Ambos consiguieron fama, si bien es cierto que Shakespeare...

En los siguientes enlaces podrás leer todas mis colaboraciones con prensa nacional, tanto periódicos como revistas culturales: El alegato político de Jorge Manrique: El Cuaderno, octubre de 2019.Carlos V y Tiziano: el monarca y su pintor: Revista El Cuaderno, 13 de septiembre de 2019. (Para la elaboración de esta crónica utilicé como fuentes el manual de Imágenes de poder en la...

Era el año 1978. Diego Rivera -fallecido veinte años atrás- era, junto a su tercera mujer, Frida Kahlo, un símbolo nacional en México, una imagen con la que el país proyectaba al mundo su identidad propia y se enorgullecía de un pasado precolombino que los conquistadores habían condenado al olvido. Camisetas, tazas, libretas y todo un imperio de merchandising se...

En abril salió a la venta la antología de grupo “Los Bardos” (Ediciones de la Torre, 2018), en la que participo junto a unos maravillosos poetas a los que, afortunadamente, puedo llamar también amigos. Os dejo uno de los poemas recogidos en esta edición dirigida por mi amiga, Marina Casado: TRAS cada palabra te hallo más distante.No sé qué eludes o empañascon esas maniobras,...