A principios del siglo XVIII, Madrid presenció uno de los acontecimientos más curiosos y extraños que habían sucedido hasta el momento. La historia del Duende Crítico tiene su origen en 1735, poco tiempo después de que los Borbones llegasen a nuestro país y, de hecho, fue consecuencia de ello. La llegada de los Borbones Desde que Carlos II hubiera muerto sin descendencia, y...

Con Conversaciones entre amigos (2017) y Gente normal (2018), Sally Rooney se ha convertido en una de las escritoras jóvenes más prometedoras de su generación. Ambas novelas comparten protagonistas, escenarios y tramas similares. No obstante, y a pesar de girar en torno a tramas amorosas, en la escritora irlandesa Sally Rooney el amor no puede con todo. La novela antirromántica del siglo XXI En las dos...

Se suele considerar a Calderón como el máximo exponente del teatro en la España del Barroco. Aunque en la actualidad sea poco conocido, podríamos considerar las innovaciones teatrales de Calderón de la Barca como la cúspide del teatro español del siglo XVII. El teatro de España en el siglo XVII El teatro en España sufrió una evolución desde la creación de los...

El siglo XVII supuso un cambio de mentalidad para la sociedad española. Este cambio afectó a diversos niveles, desde el político hasta el económico. Por supuesto, la nueva situación que vivió España también se tradujo en un importante grupo de “mujeres escritoras en el Barroco”. En la puesta en marcha de esta nueva realidad, tuvo gran importancia la publicación de...

Como señalé en entradas anteriores -en las que recomendé la Odisea de Homero, las Meditaciones de Marco Aurelio o Sobre la vejez de Cicerón-, en muchas ocasiones los lectores no pueden recurrir a todos los libros que quisieran por motivos económicos. En este sentido, las obras sin derechos son, además de obras cumbre de la literatura, la puerta de salida...

Lope de Vega es uno de los personajes más conocidos de la literatura en español. Además de su increíble capacidad creativa, que ya analizamos en el vídeo de Lope VS Góngora, el dramaturgo fue conocido por sus historias amorosas, especialmente su relación con Elena Osorio, la hija de Jerónimo Velázquez. La tormentosa relación de Lope de Vega y Elena Osorio En torno...

En muchas ocasiones, los lectores no pueden recurrir a todos los libros que quisieran por motivos económicos. En este sentido, las obras sin derechos son, además de obras cumbre de la literatura, la puerta de salida para continuar con las lecturas. En post anteriores, recomendé la Odisea de Homero y las Meditaciones de Marco Aurelio. En esta ocasión,...

En muchas ocasiones, los lectores no pueden recurrir a todos los libros que quisieran por motivos económicos. En este sentido, las obras sin derechos son, además de obras cumbre de la literatura, la puerta de salida para continuar con las lecturas. Entre los libros gratis imprescindibles, las Meditaciones de Marco Aurelio pueden ayudarnos a sobrellevar situaciones complicadas de la vida...

En muchas ocasiones, los lectores no pueden recurrir a todos los libros que quisieran por motivos económicos. En este sentido, las obras sin derechos son, además de obras cumbre de la literatura, la puerta de salida para continuar con las lecturas. Entre los libros gratis imprescindibles, la Odisea de Homero nos enseña las creencias y mitos sobre los que...

Dado que es la primera vez que escribo este tipo de entrada, no se me ocurre ningún comienzo que sea de mi agrado. Por ello, considero más apropiado ir al grano y centrarme en los mejores libros que he leído este 2019. Este año he leído más que otros años. Me he puesto las pilas con la literatura contemporánea, tanto...

A 500 años de la conquista de México, la figura de Hernán Cortés y su estrategia a la hora de derrotar a los aztecas sigue siendo uno de los motivos más debatidos de la historia. Guste más o menos, este hecho marcó la historia del mundo tal y como lo conocemos y dio comienzo a la ocupación de Norteamérica. Tal...