los mejores libros para leer en otoño

Los mejores libros para leer en el otoño de 2021

Encontrar libros buenos para leer no es una tarea tan sencilla como cabría imaginar. Por ello, no deja de llamarme la atención el hecho de que las listas con los libros que hay que leer o mejores libros para leer se encuentren entre las páginas más buscadas de los suplementos culturales.

Antes que nada, me gustaría puntualizar que los libros que he seleccionado para mi lista no dependen únicamente de las novedades: algunos se han publicado en los últimos meses, otros en los últimos años y otros, por su parte, tienen más de 200 años. No obstante, todos tienen algo en común: la temporada de otoño, ya sea como protagonista o como estación importante en sus páginas.

Dicho lo cual, ¿quieres conocer mis recomendaciones de libros para el otoño?. ¡Sigue leyendo!

Índice del contenido

Los hermanos Karamazov de Fiodor Dostoievski

Libros que hay que leer
Dostoevski entre los Mejores libros para el otoño

Se suele decir, en ocasiones con demasiada asiduidad, que Fiodor Dostoievski es el padre de la psicología actual (en el plano literario, por supuesto). Así queda patente con Crimen y castigo, una novela sumamente compleja y angustiosa.

Aunque el argumento de Los hermanos Karamazov no es tan oscuro, la intromisión psicológica es, como siempre en el caso de Dostoievski, increíblemente punzante. Y el hecho de que los hermanos Karamazov pertenezcan a una familia que se considera “maldita”, con riñas y disputas familiares, convierte a esta novela en uno de los libros interesantes para leer este otoño.

Pese a ello, se trata de una novela sumamente larga. Por lo tanto, si prefieres libros cortos para leer, te recomiendo una obra que reseñé en este blog: Memorias del subsuelo.

Últimas tardes con Teresa de Juan Marsé

Últimas tardes con Teresa es una de las novelas más conocidas del fallecido Juan Marsé. Se suele incluir en los listados de libros recomendados para adolescentes en los institutos, ya que es un reflejo de la situación de España en los años del franquismo.

En esta obra, que no gozó de la simpatía de la censura, la sociedad española no sale bien parada: ni los estudiantes universitarios que promovían huelgas, ni la burguesía equidistante con el franquismo, ni los miembros de las clases bajas deseosos de elevar posiciones.

En definitiva, Teresa y el Pijoaparte podrían parecer, a primera vista, los típicos protagonistas de libros para adolescentes de amor, una especie de A tres metros sobre el cielo de la época franquista. Pero, como todo, la realidad termina por imponerse.

Río revuelto de Joan Didion

En realidad, la época de lluvias que se narra en Río Revuelto no se correspondería con el otoño, pero por alguna razón lo asocio, como europea, al otoño. En cualquier caso, recomiendo leer a Joan Didion porque en octubre llega a las librerías su último libro, Lo que quiero decir, y porque nunca es un mal momento para leer a Joan Didion.

Como en otras novelas de Didion, en Río Revuelto quedan patentes las grietas del matrimonio, la putrefacción de la apariencia y los celos incontrolables. Si te interesa leer libros sobre Didion, puede leer la reseña que escribí sobre Sur y Oeste haciendo clic aquí.

Temporada de huracanes de Fernanda Melchor

Mejores libros para el otoño
Fernanda Melchor entre los libros que hay que leer en otoño

Por lo que tengo entendido, Fernanda Melchor solo tiene dos novelas publicadas en España (Temporada de huracanes, 2017, y Paradais, 2021), aunque puede ser que me equivoque.

En cualquier caso, el argumento de Temporada de huracanes se desarrolla en un pueblo de México en el que unos niños hallan el cadáver de la apodada bruja. A partir de ahí se entrelazan las historias de los personajes y, por supuesto, la llegada de la época de los huracanes. Por ello, Temporada de huracanes es uno de esos libros que enganchan y no puedes parar de leer.

 El mar, el mar de Iris Murdoch

El mar, el mar no es solo uno de los libros recomendados para leer, sino uno de los 100 libros que hay que leer antes de morir. En El mar, el mar Iris Murdoch dio forma a Charles Arrowby, un dramaturgo de éxito que, para retirarse, se instala en un pueblo alejado de la costa y se reencuentra con su primer amor, la mujer que le abandonó durante su juventud.

Algunas de las ideas más interesantes de este libro son la obsesión del protagonista, la fuerza de la costumbre, la idealización del ser amado y el egoísmo por obtener placer propio por encima del ajeno. Y todo ello en un clima húmedo, con niebla y lluvia constante, ideales para disfrutar con la lectura durante el otoño.

Orgullo y prejuicio de Jane Austen

Seamos sinceros: no todo va a ser desamor, matrimonios hundidos o relaciones obsesivo-compulsivas (que también). En este sentido, un libro que considero muy apropiado para el otoño es Orgullo y prejuicio de Jane Austen. Además de ser un clásico, es uno de los mejores libros para adolescentes, ya que los jóvenes de edades tempranas están obsesionados con la idea del amor (luego, para contrarrestar, pueden leer Últimas tardes con Teresa y todo resuelto).

Orgullo y prejuicio es un libro maravilloso en el que se dejan intuir los primeros destellos feministas (como en todas las obras de Austen, por otro lado) de una sociedad sumamente rígida que, para desconsuelo de algunos, comenzaba a cambiar.

Dónde estás, mundo bello de Sally Rooney

No es casual que haya escogido Orgullo y prejuicio como uno de los mejores libros para leer en otoño. En la actualidad hemos encontrado a la perfecta sucesora de Jane Austen en el plano literario: la irlandesa Sally Rooney.

Sally Rooney libros buenos para leer
Dónde estás, mundo bello, de Sally Rooney

Si con Conversaciones entre amigos se encumbró como una de las escritoras más prometedoras del panorama literario actual y con Gente normal engatusó a quienes todavía no se habían enamorado de su escritura, Dónde estás, mundo bello es la consumación de su talento y uno de los libros más esperados de 2021.

Al igual que Austen, Rooney sabe cómo describir las relaciones amorosas de personajes heridos e inmersos en una sociedad aparentemente pacífica, pero sumamente conflictiva en su esencia.

Si quieres saber más sobre Rooney, en esta entrada analicé la idea del amor en Sally Rooney.

No Comments

Post A Comment