04 Jul Juego de tronos y la Historia de España: Parte 3 (Siglos XVIII y XIX)
¡Bienvenido a una nueva entrada sobre Juego de Tronos y la historia de España!
Si sigues sintiendo curiosidad por la serie de Juego de Tronos pese a que su debut televisivo haya llegado a su fin, estás en el lugar idóneo. Hace algún tiempo decidí subir a mi canal de Youtube vídeos de contenido histórico y literario, y esta entrada es el resultado de dicha decisión.
Hace algunas semanas comencé a grabar vídeos para Youtube comparando la historia de España con los personajes a los que George R.R. Martin había dado forma. En el primero de todos ellos me centré en la Edad Media y en el segundo en la Edad Moderna. En este último vídeo me he centrado en personajes del siglo XVIII y XIX, especialmente en aquellos pertenecientes a la familia real o sus círculos más allegados.
Siglos XVIII y XIX de España
Por desgracia para los amantes de la historia, los siglos XVIII y XIX no despiertan tanta fascinación entre los contemporáneos como la historia previa. En otra entrada analicé la historia del Duende Crítico, un panfleto de principios del siglo XVIII en el que se difundía una visión nostálgica de la época imperial y se atacaba duramente a los Borbones. Dicha visión nostálgica sigue presente en nuestro días, y muchos y muchas consideran que la buena política murió con los Austrias. Sin embargo, nada más lejos de la realidad.
Entre las razones que motivaron la grabación de Juego de Tronos y la historia de España, mi objetivo era, entre otros, divulgar esta parte de la historia que, todavía hoy, arrastra tantos prejuicios.
Con este último vídeo doy por terminada la serie de tres vídeos en los que comparo fantasía y realidad.
Un saludo enorme.
No Comments