03 Jul Juego de Tronos y la Historia de España: Parte 1 (Edad Media)
Sí, Juego de Tronos es una serie que lo tiene todo (intriga, amor, conspiraciones, muertes, asesinatos…). No en vano, George R. R. Martín se ha convertido en uno de los escritores de fantasía más aclamados por el público. Quizás el mayor acierto de el escritor es su realismo: sus personajes acaban pagando sus imprudencias y decisiones, normalmente con su vida, algo a lo que los lectores tradicionales de este género (y de otros) no estaban acostumbrados.
Pero, ¿y si te dijera que ocurre lo mismo en la vida real? ¿Y si te dijera que muchos de los personajes de ficción de Juego de tronos no tiene nada que envidiar a personajes reales de la historia de España?
Movida por el interés y las coincidencias que veía entre los personajes de la serie de HBO y la historia de España, decidí grabar este primer vídeo (que es el comienzo de una serie de tres) en el que comparo, entre otros, a Sansa Stark, Joffrey Baratheon o Meñique con Constanza Manuel, Pedro El Cruel o Álvaro de Luna, nombres imprescindibles para entender el rumbo de nuestra historia y que, sin embargo, han caído en el olvido. Otros muchos personajes -incluso posiblemente algunos que hubieran encajado perfectamente en el contenido- no aparecen, debido en gran parte a la incapacidad temporal de condensar tanta información en un solo vídeo que, además, sea ameno.
En cualquier caso, espero que disfrutéis de este contenido y, si ya has visto este primer vídeo, también puedes visualizar las continuaciones:
- Juego de tronos y la historia de España 2: Edad Moderna
- Juego de tronos y la historia de España 3: Siglos XVIII y XIX
¡Nos vemos!
No Comments